Qué deporte hacer en verano

Hacer deporte en verano puede resultar un poco complejo debido a las altas temperaturas
pero existen algunas modalidades más atractivas para disfrutar del clima veraniego.
Mantenerse en forma en verano es fácil practicando uno de los siguientes deportes.

NATACIÓN

Nadar es un deporte muy sencillo que puede practicar cualquier tipo de público independientemente del nivel de condición física en el que se encuentre. Personas con artritis y mujeres embarazadas se ven beneficiadas de de este medio ya que les favorece respecto al peso corporal, que se reduce en un 10% al estar dentro del agua, lo que hace que realizar ejercicio sea mucho más fácil. La natación aporta numerosos beneficios en nuestro cuerpo, sobre todo, musculares y cardiovasculares.

SENDERISMO

Caminar es una de las formas más sencillas de realizar ejercicio ya que lo haces a diario y no necesitas ningún material ni medio específico. El senderismo puede resultar así una forma de disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo que el cuerpo está en movimiento.
En época estival conviene caminar a primera horas del día o a últimas de la tarde ya que durante el reto del día la temperatura será más alta. Prueba a caminar también por la noche. Si se sale a caminar en horas centrales, es importante utilizar protección solar, evitar vestir con colores oscuros y utilizar gorra y gafas de sol.
Súper importante, no te dejes la botella de agua en casa.

PIRAGÜISMO

El piragüismo permite recorrer un río en kayak o canoa, solo o acompañado, a la vez que se hace ejercicio. Los movimientos con la pala ejercitan especialmente los brazos y el tronco, pero también el core, por lo que resulta un trabajo bastante completo.

Requiere cierta preparación física, pero una vez adquiridas las primeras nociones sobre seguridad y de remo se convierte en una actividad divertida y relajante.

SURF

Quizá cuando te pregunten por un deporte de playa, la primera respuesta que escojas sea el surf.

Este deporte además de ser divertido y aliviar el estrés, tiene numerosos beneficios físicos en todo el cuerpo. Hacer surf ayuda a fortalecer brazos y piernas, así como glúteos y core. Para empezar a practicarlo se recomienda hacerlo en aguas calmadas para así aprender con mayor seguridad.

¡Cuidado que engancha!

PATINAJE

Durante el verano al cuerpo le apetece hacer muchas más cosas, el clima acompaña y lo último que quieres es quedarte en casa. Patinar es una actividad que, aunque está orientada a que la practiquen casi todos los públicos, requiere un cierto dominio de la situación.

Si estás empezando o incluso si tienes algo más de nivel, no olvides la protección básica, como rodilleras, coderas y casco.

Una vez conocidas las nociones básicas, los beneficios del patinaje son diversos: mejora tu tren inferior, la resistencia aeróbica, el equilibrio o incluso los reflejos.

VÓLEY PLAYA

En la playa no sólo se puede realizar ejercicio en el agua. Utiliza la arena para disfrutar también del deporte.

El vóley playa cuenta con muchos más beneficios, respecto al vóley tradicional, al realizarlo sobre la arena: sobre ella tienes más dificultad de movimiento, lo que supone un mayor trabajo tanto de piernas como del tren superior.

En muchas playas ya existen redes para disfrutar de este deporte sin ningún tipo de coste ni en materiales ni en alquiler del espacio.

Está enfocado para todo tipo de públicos, eso sí, recuerda ponerte protección solar y gafas de sol para evitar que la arena entre en tus ojos.

BUCEO

Bucear es una actividad que practican casi todo tipo de personas durante el periodo estival. De forma más profesional se piden unos requisitos mínimos: tener al menos 14 años y saber nadar y el equipo necesario  para conocer las
rofundidades del mar consiste en una escafandra, una máscara de buceo, un traje y aletas, entre otros.

Aunque si no quieres practicarlo a nivel tan profesional siempre puedes comprar un pack de: gafas, tubo y aletas y disfrutar por tu cuenta. El buceo es una actividad relajante para paliar el estrés, mejorar la capacidad respiratoria, fortalecer los músculos y permitir un mejor control sobre el cuerpo.

Ojo porque está contraindicado para personas con problemas en oídos, cardiacos o respiratorios, ni para mujeres embarazadas.

KITESURF

Si has visto a alguien con una tabla enganchada a una cometa, posiblemente esa persona esté practicando kitesurf.

El objetivo es ir deslizando por encima de la superficie y para realizar un aprendizaje más rápido es aconsejable asistir a un curso a cargo de un instructor.

Al considerarse un deporte de riesgo no es recomendable que lo practiquen personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y personas diabéticas.

Para los demás el ¨kite¨ además de liberar adrenalina, realiza un trabajo aeróbico que fortalece extremidades, core y mejora el equilibrio y la coordinación.

ESQUÍ ACUÁTICO

El esquí acuático es un deporte muy parecido al kitesurf pero, en este caso en tira una lancha motora de ti.

Se puede realizar con esquís o con tabla para deslizarte sobre el agua y lo pueden practicar personas de todas las edades.

Al hablar de beneficios tenemos que incidir en los brazos y las piernas ya que son los 2 puntos clave de base pero también mejoran los reflejos y el equilibrio.

Aquí van algunas opciones pero existen muchas más, por lo tanto no te quedes en casa, sal a la calle,
disfruta pero sobre todo mantente en movimiento constante.
Share This
Envíanos un Whatsapp